Apple anuncia nuevas funciones de accesibilidad para iPhone y iPad. Hay una que hasta reduce el mareo cuando vamos en coche

Novedades no solo para mejorar sus dispositivos, sino que casi cualquiera pueda usarlos aunque tenga alguna condición que se lo dificulte

apple y accesibilidad
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Apple ha anunciado en su sala de prensa online una nueva gama de funciones de accesibilidad que llegan a iOS y a iPadOS a pocas semanas de la WWDC 2024. Son funciones destinadas a que los usuarios de iPhone y iPad con algunas discapacidades puedan interactuar mejor con sus dispositivos. Llegarán "más adelante este año".

Por qué es importante. Las mejoras de accesibilidad son cruciales para facilitar el manejo de las máquinas a quienes tienen alguna condición que se lo dificulta. Viniendo de una empresa como Apple también tiene un poder simbólico: representan la importancia de la inclusividad que tiene en cuenta a todos los tipos de usuarios.

Lo nuevo. Las novedades que acaba de anunciar Apple:

  • Seguimiento ocular. Usando cámara frontal e IA, esta función permite a los usuarios operar sus dispositivos únicamente con su mirada. La información se procesa en local y no sale del iPhone o el iPad.
  • Música háptica. Esta función usa el motor háptico de Apple para convertir el sonido en señales táctiles, permitiendo a personas sordas o con dificultades auditivas sentir la música a través de vibraciones o pequeños impulsos.
  • Atajos vocales y escucha de habla atípica. Los usuarios podrán asignar comandos de voz personalizados que Siri entenderá para hacer tareas específicas. Esto está orientado a personas con patrones de habla atípicos o con alguna condición que afecta a su comunicación oral.
  • Señal de movimiento del vehículo. Esta novedad está diseñada para ayudar a las personas que sufren mareos por usar dispositivos cuando están viajando por carretera. La función usa señales visuales en forma de puntos repartidos por la pantalla que replican el movimiento del vehículo para reducir el conflicto sensorial, según ha publicado Apple, y disminuir la sensación de mareo.
  • Modo lectura en la Lupa. Una aplicación nativa de Apple permite hacer zoom sin los límites de la cámara para quien tiene problemas visuales. Ahora integra un modo lectura, como Safari, que convierte el texto del mundo real en tipografías que podemos personalizar para hacer más fácil esa lectura.
Apple Accessibility Features Magnifier Reader Mode Big Jpg Large 2x Modo lector de la app Lupa. Imagen: Apple.

CarPlay y visionOS, también. La extensión de iOS en los coches y el sistema operativo de las Vision Pro reciben nuevas funciones de accesibilidad. El primero reconoce sonidos ambientales cuando viajamos en coche como ya hace iOS. El segundo ahora podrá integrar subtítulos en tiempo real para quien tiene dificultades auditivas.

Apple Accessibility Features Apple Vision Pro Live Captions Big Jpg Large 2x Los subtítulos en tiempo real en visionOS. Imagen: Apple.
Apple Accessibility Features Vehicle Motion Cues Big Jpg Large 2x Reconocimiento de sonidos en CarPlay. En el ejemplo, aviso del ruido de una sirena. Imagen: Apple.

La ventaja de Apple. Gracias a la integración vertical de sus productos (hardware, software y servicios), tiene la capacidad de ser más ágil para integrar funciones como estas, que hacen uso de una combinación de los dos primeros y se integran de inmediato en los terceros, como la música háptica en Apple Music.

Este tipo de funciones son una constante en cualquier gran fabricante tecnológico, pero el recorrido de Apple en concreto aquí es largo y cada año ofrece novedades como estas en el terreno de la accesibilidad. Antes de que termine el año llegarán en alguna actualización de iOS y iPadOS.

Imagen destacada | Apple

En Xataka | "Lo sentimos": Apple se disculpa por el anuncio del iPad donde una prensa aplasta todo tipo de elementos creativos

Inicio